"Jornada Migración y salud mental en un mundo globalizado". Jornada Japón- España de la Red Atenea
|
Ver información |
"IXº Congreso Internacional On line de la Red Atenea: Covid-19, Migración y Salud mental. 16-17 Octubre 2020"
|
Ver información |
15th Summer Institute on Migration and Global Health". Protecting Migrants and Refugees during Pandemics |
Ver información |
Summer School Berkeley - Conferencia |
Diplomado en Primeros Auxilios Psicológicos para Migrantes, Refugiados y Personas Desplazadas |
Ver información |
6ta Edición del Diplomado en Primeros Auxilios Psicológicos para Personas Migrantes, Refugiados y Desplazadas. "Tiempos de Pandemia: Desafíos Psicosociales". Del 5 de agosto al 9 de diciembre de 2020 |
Ver información |
14th Summer Institute on Migration and Global Health July 10-13, 2019. Berkeley University |
Ver información |
Información sobre el VIIIº Congreso de la Red Atenea. New York 11 de octubre del 2019 |
Ver información |
Publicación del número 2 de la Revista "International Journal of Migration and Mental Health from Psychosocial and Communitarian Perspective " |
Ver información |
Jornada el día 19 de octubre sobre "Reunificación familiar y Síndrome de Ulises" en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas |
Ver información |
VII Congreso internacional de la Red Atenea, Bruselas 20 de octubre de 2019 |
Ver información |
VII INTERNATIONAL CONGRESS on MIGRATION & MENTAL HEALTH Brussels 2018 · Saturday OCTOBER 20th 2018 Información general y programa |
Ver información |
Conferencia y taller sobre el Síndrome de Ulises en la Universidad de Berkeley |
Ver información |
Conferencia sobre el Síndrome de Ulises en la Universidad de Standford |
Ver información |
CONFERENCIAS SOBRE EL SÍNDROME DE ULISES EN JAPÓN ORGANIZADAS POR LA RED ATENEA NIPONA. Noviembre 2017 |
En el mes de noviembre de 2017 este año se han desarrollado una serie de actividades de la Red Atenea en Japón organizadas por el Dr. Yu Abe , Nelida Tanaka, Aya Yuasa, Miki Inoue, Shiori Sakai, Soh Nagasawa entre otros colegas de la Red Atenea nipona. El domingo 12 de noviembre, el Dr. Joseba Achotegui, impartió en la Meijigakuin University de Tokyo la conferencia "Migración y salud mental en el siglo XXI. El Síndrome de Ulises" como profesor honorífico. El miércoles 15 de noviembre, el Dr. Achotegui impartió la conferencia sobre el Síndrome de Ulises en la Universidad de Kobe. El sábado 11 de noviembre, la Dra Dori Espeso participó en una mesa redonda el la Universidad Meijigakuin de Tokyo sobre la salud mental de los menores inmigrantes y el Síndrome de Ulises . Se desarrollaron así mismo reuniones de preparación de la traducción japonesa del libro del Síndrome de Ulises , de próxima aparición Te hacemos llegar el programa ya definitivo. Esperamos que el Congreso sea de tu interés |
Ver imagenes |
Programa final del V Congreso Internacional de Migración y salud mental de la Red Atenea. Roma 19-11-16 |
Con mucho gusto te hacemos saber que la Red Atenea, Red global interdisciplinar de apoyo psicológico y psicosocial a inmigrantes en situaciones extremas, http://laredatenea.com Organiza el sábado 19 de noviembre, en Roma su Quinto Congreso Internacional en colaboración con la Asociación Mundial de Psiquiatría y la Universidad Urbaniana del Vaticano, entre otras instituciones. El congreso se celebrará en el edificio de la Universidad Urbaniana situado a escasos metros de la Plaza de San Pedro en el Vaticano . Dado que el número de asistentes al congreso es limitado, si estás interesado en acudir háznoslo saber contestando a este correo y dándonos tus datos (nombre, dirección, dirección de email y otras informaciones que consideres de interés). Desde la Secretaría del Congreso nos pondremos en contacto contigo. Te hacemos llegar el programa ya definitivo. Esperamos que el Congreso sea de tu interés |
Ver programa |
CONGRESO DE LA RED ATENEA EN LONDRES 2015 |
Ver información y fotografías |
Ver video |
Congreso Internacional de la Red Atenea en Londres 17 de octubre 2015 |
Ver documento |
La Red Atenea | Inicio
LA RED ATENEA. Red de apoyo psicológico y psicosocial a inmigrantes en situaciones extremas
La red Atenea (RA), tiene por finalidad proporcionar ayuda en el área de la salud, y muy espacialmente en el de la salud mental, a los inmigrantes que se hallan en situaciones extremas, una problemática que se está agravando en los últimos años y en la que hemos detectado grandes déficits en las redes de ayuda.
La primera característica específica de RA es que la intervención de ayuda es en el área de la salud, especialmente en el área de la salud mental, abarcando los aspectos psicológicos y psicosociales dadas las situaciones de riesgo que viven estos inmigrantes
La segunda características específica de la Red Atena (RA), es que la intervención se realiza con inmigrantes que se hallan en situaciones extremas. Emigrar se está convirtiendo hoy para millones de personas en un proceso que posee unos niveles de estrés tan intensos que llegan a superar la capacidad de adaptación de los seres humanos. Es una red de ayuda específica a inmigrantes indocumentados , o que se encuentran en situaciones de indefensión y no reconocimiento de sus derechos
La red pretende ser un espacio de intercambio de experiencias de ayuda, de investigaciones, de iniciativas, que tienen como objetivo mejorar la protección de la salud mental de estas personas
La Red Atenea es una entidad sín ánimo de lucro
El nombre “Atenea” evoca la figura de la diosa griega que protegió a Ulises en su largo viaje, ayudándole en las adversidades y peligros que padeció. Atenea es la diosa del conocimiento y del humanismo, valores que consideramos fundamentales.
La Red Atenea es un grupo de profesionales del área de la salud, fundamentalmente del área de la salud mental, que nos sentimos personalmente comprometidos con la suerte, especialmente difícil, incluso trágica, de millones de inmigrantes del siglo XXI.
La Red Atenea surge de la iniciativa de varias instituciones con larga experiencia en el trabajo en la salud mental de los inmigrantes, como son el Programa Síndrome de Ulises de la Universidad de Barcelona y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Berkeley en California. .
La Red Atenea se funda en el Congreso “Migración, salud mental y transculturalidad en el siglo XXI” de la Asociación Mundial de Psiquiatría celebrado en Barcelona los días 30, 31 de octubre y1 de noviembre del 2010.Joseba Achotegui Ulysses Syndrome Program University of Barcelona, Hospital S. P. Claver, GASIR |
Xóchtil Castañeda Healt Iniciative of the Americas School of Public HealthUniversity of California at Berkeley |
Rachid Bennegadi Centre Minkowska Uniersity V Paris |